top of page

Nuevos medios durante el exilio

Foto del escritor: Irene Gómez DíazIrene Gómez Díaz

Los nuevos medios de comunicación, la radio y el cine presentaban menos problemas de distribución que la prensa escrita


Irene Gómez Díaz

Madrid, siglo XX


Emisión de La Pirenaica


Mientras que la prensa escrita presentaba problemas para su distribución de forma clandestina en España y se requería papel para su impresión, los nuevos medios, como la radio o el cine, se postularon como los soportes ideales de una política de propaganda diaria a la opinión pública internacional.


Radio República Española nace en 1949 en un lugar desconocido del interior del país. Realizaba dos emisiones semanales, los jueves y los domingos, y contaba con la financiación del gobierno republicano. Duró escasos dos meses.

Contrasta con la larga vida y el éxito propagandístico de la emisora Radio España Independiente, más conocida como La Pirenaica, creada por el Partido Comunista Español y situada en Moscú y después en Bucarest.


La propaganda cinematográfica no se desarrolló del todo debido a la falta de medios y de dinero para invertir en él. No sería hasta la aparición del NODO que se hablaría más de este género.

La radio fue, sin competidores, el medio favorito de los movimientos clandestinos.


3 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


Irene Gómez Díaz 

100431063

Universidad Carlos III de Madrid

bottom of page