Un invento para la historia: nace la imprenta moderna
Actualizado: 16 nov 2020
Johann Gutenberg inventa la imprenta moderna a mediados del siglo XIV, el invento que cambiará la vida humana para siempre
Irene Gómez Díaz
Madrid, 1440
Gutenberg desarrolla la imprenta, que promete ser el invento de la historia. Los conocimientos que adquirió como herrero y orfebre en sus trabajos previos han servido al humilde alemán para desarrollar su idea. A pesar de haber tenido que luchar contra problemas económicos, ha puesto en marcha su propia imprenta
Anteriormente, las copias de libros y documentos se realizaban a mano por los monjes. El proceso era lento y conllevaba un duro trabajo que por fin se verá agilizado y facilitado por la imprenta.
La máquina consta de moldes con las letras del alfabeto de madera rellenas con plomo, que sustituyen a las tablillas de madera que se habían utilizado en otros procesos de impresión anteriores a esta novedad. Las letras están sujetas por un soporte móvil que hace intercambiables a las mismas de manera rápida.
Funcionamiento de la imprenta de Gutenberg
¿Es Gutenberg el verdadero "Padre de la Imprenta"?
A lo largo de la historia, son muchas las civilizaciones que han tratado de simplificar el proceso de copia de textos manuscritos. Los babilonios, por ejemplo, crearon sellos de piedra como método de impresión sobre arcilla.
Sin embargo, destaca la civilización china que en el siglo II ya empleaba la técnica de impresión de textos de manera normalizada. Los textos eran tallados en bloques de madera y se imprimían sobre papel, que nace en 105 como la manera más apropiada para imprimir frente a los pergaminos occidentales. Al igual que ocurre con el proyecto de futuro de Johann, que pretende imprimir la Biblia, los primeros textos que se imprimen de manera masificada son los textos sagrados; en este caso, los Tripitaka, escritos sagrados del budismo que se expandía por China durante ese periodo.
Un inventor chino cambió las planchas de madera por caracteres individuales, tal y como plantea Gutenberg. No resultó útil, ya que la lengua china posee demasiados caracteres y el invento fue desestimado.
El principio de un nuevo mundo
La creación de este nuevo invento permite la difusión masiva de conocimiento y cultura, que hasta el momento sólo había sido accesible para una parte selecta de la sociedad. La alfabetización soñada por tantos y deseada por tan pocos está a la vuelta de la esquina.
Comments